“OPERACIÓN EMPERADOR”, desactivación y detenciones de una red de blanqueo de capitales de 
origen chino.
La 
Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal organizado dirigido por 
personas de origen chino acusados, entre otros delitos, de blanqueo de 
capitales. La desarticulación de la organización criminal se ha realizado en 
diversos países, entre ellos España, y según la información pública a fecha 16 
de octubre se ha saldado con la detención de 80 personas, incautación de 
importantes sumas de efectivo, joyas, vehículos y embargo de multitud de cuentas 
bancarias. La Fiscalía ha estimado que la organización blanqueaba unos 300 
millones de euros al año.
La 
operación “emperador”, según las declaraciones del Jefe Anticorrupción y el 
Secretario de Estado de Seguridad, ha significado la acusación de los detenidos 
por los delitos de pertenencia a grupo criminal organizado y blanqueo de 
capitales, además de delitos contra la Hacienda Pública, propiedad intelectual e 
industrial, amenazas, soborno, cohecho, contra los trabajadores, contrabando y 
falsedad documental.
Uno 
de los cabecillas de la red es el empresario Gao Ping, propietario de multitud 
de naves en el polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada de Madrid,  y de 
otros negocios de arte y exportación / importación.
Mediante 
la introducción en España, a través de los puertos de Barcelona y Valencia, de 
mercancías procedentes de China, de las cuales no se declaraba una parte 
importante. Así, en el momento de vender estos productos no existía acreditación 
de su entrada, lo que permitía su ocultación y su no registro oficial de la 
venta.
Con 
el dinero generado ilícitamente se instrumentó un procedimiento de blanqueo de 
capitales que contemplaba tres sistemas:
- enviar compatriotas chinos con bolsas o maletas de dinero en efectivo hasta China, donde entregaban las cantidades a la Organización, que a su vez las invertía en diversos negocios.
- realizar multitud de transferencias con apariencia de legalidad a China.
- contactar y firma de acuerdos por parte de la red China con españoles que tienen dinero colocado en paraísos fiscales, donde se les hacía entrega de efectivo en España y éstos, a cambio de un porcentaje, hacían una transferencia desde sus cuentas en los paraísos fiscales a las cuentas de China. Para estas actividades, según la Fiscalía, la red contaba con la colaboración de despachos de servicios profesionales.
Queremos 
resaltar la importancia y magnitud de la operación, así como el gran alcance 
inicial de la operación, estando intervenidas y analizadas un elevado número de 
personas y empresas.
Recordaros 
la importancia, por parte de los sujetos obligados a la Ley de Prevención del 
Blanqueo de Capitales, de cumplir con los requisitos que establece esta norma, 
para evitar cualquier riesgo de imputación de responsabilidad penal al 
profesional y al despacho por falta de conocimiento o por imprudencia grave. 
Asimismo, en el caso de los despachos profesionales y auditores, hay que 
extremar y prestar mucha atención en el cumplimiento de estos requisitos por 
parte de los clientes “considerados de riesgo”, así como los igualmente sujetos 
a la norma de Prevención del Blanqueo de Capitales.

